Free Cup Cake Pink Cursors at www.totallyfreecursors.com

Vistas de página en total

Normas de higiene de las instalaciones

    m.   Todo el personal debe tener su uniforme limpio y completo.


    a.     Las materias primas deben ser aisladas y rotuladas.
    b.     La etiqueta deberá ser colocada en el producto apenas esté terminado
    c.     Verificación de los controles para detectar la presencia de algún contaminante físico, químico y/o microbiológico.
    d.     Tener los documentos y requisitos de los procesos de elaboración, producción y distribución y conservarlo durante un periodo superior a la duración mínima del producto.
    e.     El producto debe ser preparado con agua completamente potable
f.        El establecimiento no debe estar ubicado en lugares que estén cerca de focos de contaminación.
    g.     Las instalaciones deben ser de materiales sólidos y sanitariamente adecuados.
    h.      Todas las instalaciones, equipos y utensilios deben estar limpios y desinfectados.
i.         El personal debe ser capacitado para que realice buenas prácticas de higiene y manipulación
j.         Durante la elaboración de un alimento hay que tener en cuenta la higiene y calidad del alimento
    k.      Las materias no deben contener parásitos, microorganismo o sustancias tóxicas
l.         Se debe recibir un insumo que no tenga  daños



Algunos de los puntos fundamentales para obtener un buen establecimiento de restaurante o servicios afines son mantener estas en un buen estado y que cumpla con estrictas normas de sanidad. 

Los establecimientos deben estar ubicados en lugares libres de cualquier fuente de contaminación como plagas, humos, polvo, malos olores e inundaciones. Este debe estar totalmente separado de la vivienda de su propietario o encargado. Debe haber dos ingresos al establecimiento. Uno para el público y otro para los abastecedores y otros servicios. En el caso de no poseer dos entradas, se establecerán períodos de tiempo diferentes para evitar la contaminación cruzada.  
Por otro lado, estas deben ser de construcción sólida y los materiales que se utilicen deben ser resistentes a la corrosión, lisos, fáciles de limpiar y desinfectar. El área de comedor es el único que podrá tener materiales diferentes de acuerdo al estilo del establecimiento (rústico, campestre, etc). Asimismo, los pisos, paredes y puertas deben ser hechas con materiales impermeables, inadsorbentes, lavables, antideslizantes, y fáciles de limpiar y desinfectar. Los ángulos entre las paredes y los pisos deben ser abovedados para facilitar la limpieza. Los techos y ventanas deben construirse evitando la acumulación de suciedad y provistas de protección contra insectos u otros animales. Si hubiera pasadizos, estos deben tener una amplitud proporcional al número de personas que transiten por ellos y no ser utilizados como áreas para el almacenamiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario